Este proyecto refleja un trabajo de autorretrato de Elías Aguirre a través la de fotografía y el video-danza en diferentes escenarios encontrados y captados de forma efímera.
Se trata de un proyecto que viaja, que busca y retrata arquitecturas urbanas, tesoros naturales, espacios que pasan inadvertidos y que invitan al cuerpo a mantener una relación simbiótica. El diálogo entre el espacio cambiante y el cuerpo en movimiento refleja la lucha por conquistar lugares que adquieren nuevos significados al intervenir en ellos y donde muchas veces existe un riesgo implícito.
Localizaciones diversas protagonizan esta conquista alrededor de los 5 continentes; algunas de ellas escondidas en países como España, Italia, Senegal, Guinea Ecuatorial, Francia, Italia, Filipinas, Vietnam, China, Korea, Malasia, Nueva Zelanda, Australia, etc.
El movimiento espacial y el movimiento como danza en comunión con el término “Imber”. Este término procede de los países nórdicos y queda constancia de él en una región cercana a Murcia denominada “Los Imbernones” (asentamiento de unos vikingos que le pusieron ese nombre). “Imber” procede de “Ingver” que significa hijo del Dios “Ing”, Dios de la naturaleza y la fertilidad escandinavo. De este modo el término “Imber” refleja la fuerza y el espíritu conquistador de los vikingos.
IMBER MOVES: La conquista de los espacios a través del movimiento.